News

ECONOMíA › TEMAS DE DEBATE CRISIS DEL PARADIGMA NEOLIBERAL Y FORMACION DEL ECONOMISTA La economía como ciencia social Los planes de estudio en las principales facultades de Economía están ...
Considerar a una disciplina como “ciencia” le otorga prestigio. La razón es obvia: cuando se habla de “ciencia” inmediatamente se piensa en materias como la física, la química o la ...
Del modo como lo plantea, equipara a la economía a ciencias naturales como la física, cuando la economía es una ciencia social. Y el de economía ni siquiera es un Premio Nobel.
La Economía como ciencia -o más bien el nacimiento de la Economía como elemento teórico de estudio, sin depender de la política y filosofía-, data del año 1776 en que Adam Smith llegó a ...
Como se sabe, esto es aún más complicado en el caso de las ciencias sociales en las que, en razón de su especificidad, coexisten teorías diversas y contradictorias.
Pero como si fuera una ciencia oculta vedada a la mayor parte de los mortales, también la economía tiene sus mitos, como por ejemplo la convertibilidad que consiste en ponerle una pesada ancla a la ...
Los partidarios del no terminan afirmando que no reúne, ni por aproximación, las características definitorias de una ciencia como la física.
Históricamente, la ciencia se ha entendido como una serie de métodos que sirven para alcanzar conocimiento. Un método es el clásico método científico del que hemos hablado antes.
Sé un experto en el procesamiento y análisis de datos para crear soluciones innovadoras que generen un gran impacto en el mundo económico. La nueva carrera de la Universidad Peruana de Ciencias ...
La economía como ciencia moral En un texto escrito para Página/12, la autora afirma que en la economía la intencionalidad y el juicio toman el lugar del determinismo de las leyes naturales.
Por Gastón Utrera. Un economista con cierta presencia en los medios equipara la economía a las ciencias naturales, olvidando que la economía es una ciencia social, y utiliza un absurdo criterio ...