Se trata de una mujer hipertensa de 61 años con dolor torácico persistente. Un electrocardiograma urgente mostró un bloqueo de la rama derecha con ondas T positivas concordantes e ...
Hay que elogiar a Campuzano et al.1 por su notable contribución a la literatura médica con el análisis nacional sobre la asociación entre el material particulado fino (PM2, ...
Revista Española de Cardiología es una revista científica internacional dedicada a las enfermedades cardiovasculares. Editada desde 1947, encabeza REC Publications, la familia de revistas científicas ...
Tianyu Chena bJianzheng Cena bShusheng Wena bJimei Chena bXiaobing Liua b Jian Zhuanga b ...
Revista Española de Cardiología es una revista científica internacional dedicada a las enfermedades cardiovasculares. Editada desde 1947, encabeza REC Publications, la familia de revistas científicas ...
Physical activity in patients with atrial fibrillation and adverse outcomes: results from a large-scale prospective multicenter European cohort ...
Revista Española de Cardiología es una revista científica internacional dedicada a las enfermedades cardiovasculares. Editada desde 1947, encabeza REC Publications, la familia de revistas científicas ...
Dedicada desde 1947 a la investigación clínica y traslacional en cardiología. De periodicidad mensual y amplia difusión internacional, se edita íntegramente en inglés y en español. Indexada en: ...
Dedicated since 1947 to clinical and translational research in cardiology, this monthly, fully biligual journal, is widely disseminated internationally. Indexed in: Journal Citation Reports and ...
Las complicaciones cardiovasculares tienen una alta prevalencia en los pacientes con COVID-19 y son motivo frecuente de hospitalización, mortalidad y secuelas. En está revisión se describen los ...
Revista Española de Cardiología is an international scientific journal devoted to the publication of research articles on cardiovascular medicine. The journal, published since 1947, is the official ...
Mujer de 59 años a quien se realizó un cierre percutáneo de defecto interauricular tipo óstium secúndum con dispositivo Amplatzer (fig. 1). Durante la implantación del dispositivo se produjeron ...